El teclado numérico es parecido al de una calculadora, dispone de los números, los signos de suma, resta, multiplicación y división y la tecla “Bloq Num” o “Num Lock” que activa o desactiva este teclado.
Las teclas de función están en la parte superior del teclado alfanumérico, van del F1 al F12. Son teclas que se utilizan como atajos en el sistema informático.
- F1 Abre la ventana de ayuda.
- F2 Cambia el nombre del elemento seleccionado.
- F3 Abre la ventana de búsqueda.
- F5 Actualiza el contenido de la ventana activa.
Las teclas de control se sitúan entre el teclado alfanumérico y el teclado numérico, y bordeando el teclado alfanumérico (Shift, Intro, Insert, Tabulador...) Estas teclas permiten controlar y actuar con los diferentes programas. De hecho, cambian de función según la aplicación que se está usando.
- Enter: Tecla con una flecha en ángulo hacia la izquierda. Introduce datos o pasa al párrafo siguiente.
- Cursores: Mueven el cursor hacia el lugar deseado (indicado por las flechas)
- Backspace: Tecla con una flecha recta señalando hacia la izquierda situada encima de la tecla enter. Hace retroceder el cursor hacia la izquierda borrando al mismo tiempo los caracteres.
- Shift: Tecla con una flecha hacia arriba. permite mientras se mantiene pulsada cambiar de minúsculas a mayúsculas y viceversa.
- Insert: Esta tecla permite escribir o insertar caracteres a la vez que borra el siguiente carácter, en Microsoft Word y otros programas el programa introduce en la barra inferior la palabra SOB que indica si la tecla está activada o no.
- Tabulador: Se representa mediante dos flechas en sentido contrario, izquierda y derecha. Se utiliza para alinear textos en los procesadores de texto. En el sistema operativo se utiliza para desplazar el cursor por las diferentes ventanas y opciones sustituyendo al ratón.
- “Caps Lock” o “Bloq mayús”: Activa el bloqueo de las mayúsculas. Se enciende un piloto en el teclado que indica su activación, a partir de ese momento todo lo que escribimos sale en mayúsculas, y que al pulsar Shift se escribe en minúsculas.
- Alt: Se usa en combinación con otras teclas para ejecutar funciones del programa (Alt+E es abrir Edición, Alt+A es abrir Archivo, Alt+V abre Ver)
- Alt Gr: Permite activar los símbolos representados en la esquina inferior derecha de algunas teclas.
- Control: Se utiliza en combinación con otras teclas para activar distintas funciones del programa. (Control+C es copiar, Control+X es cortar y Control+V es pegar en Windows)
- Supr: Borra el elemento seleccionado. Cuando se trata de un texto, suprime el carácter a la derecha del cursor.
- Esc: Escape es una tecla que sirve para cancelar procesos y acciones en progreso, también sirve para cerrar cuadros de diálogo o ventanas.
- Inicio: Te sitúa al principio de una línea o de un documento.
- Fin: Te sitúa al final de una línea o de un documento.
- Re Pág: Retrocede una página.
- Av Pág: Avanza una página.
- “Impr pant”, “Prt Sc” o “Pet Sis”: Tecla para imprimir pantalla. Copia lo que aparece en pantalla como una imagen. Se guarda en el portapapeles y lo puedes pegar en cualquier documento que permita pegar imágenes.
- Bloq despl.: Es utilizada bajo el sistema operativo MS-DOS para detener el desplazamiento de texto.
- Pausa: Se utiliza en MS-DOS para detener acciones en proceso y así poder leer el texto de esas acciones.
- Menú contextual: Al pulsarlo desplega un menú de opciones, el mismo que al utilizar el botón derecho del ratón. Se representa por una flechita que señala una especie de listado, similar al menú que se desplega en pantalla.
- Windows: Sólo existe en teclados diseñados para Windows, se representa por el logo, y sirve para abrir el menú de inicio.
- Barra espaciadora: Introduce espacios entre caracteres.
- “Scroll lock” o “Despl”: Se utiliza en MS-DOS para desplazarse entre varias ventanas con las teclas de movimiento.
Atajos de teclado más comunes:
- ALT+F4 Cierra la ventana activa.
- F1 Abre una ventana con la Ayuda.
- Ctrl+C Copia al portapapeles el elemento seleccionado.
- Ctrl+X Corta el elemento seleccionado.
- Ctrl+V Pega, en donde esté ubicado el cursor, lo que esté en el portapapeles.
- Ctrl+G Es lo mismo que Archivo - Guardar.
- Ctrl+S Es lo mismo que Archivo - Guardar. (En programas en inglés)
- Ctrl+A Es lo mismo que Archivo - Abrir.
- Ctrl+O Es lo mismo que Archivo - Abrir. (En programas en inglés)
- Ctrl+P Ingresa al menú de impresión.
- Ctrl+N Sin haber seleccionado nada, comienza un nuevo trabajo.
- Ctrl+Z Deshacer.
- Ctrl+Y Rehacer.
- Ctrl+E Selecciona todos los elementos que haya en la pantalla.
- Ctrl+B Buscar palabras.
- Ctrl+F Buscar palabras. (En programas en inglés)
- F5 Actualiza el contenido de una unidad en la ventana de Abrir o Guardar.
- F10 Va al modo de menú.
- MAYÚS+F10 Menú contextual del elemento seleccionado. Igual que tecla Menú Contextual.
- CTRL+ESC Presenta el menú Inicio.
- MAYÚS+F10 Menú contextual.
- ALT+TAB Permite saltar ágilmente de un programa a otro de los que están en ejecución.
- MAYÚS mientras inserta el CD Omite la ejecución automática.
- Alt+M al estar centrado en la barra de tareas Minimiza todas las ventanas.
- Windows+Pausa/Inter Se accede a las Propiedades del Sistema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario