No se pueden modificar los aportes de otros miembros a menos que tengas ciertos permisos especiales como moderador o administrador. Los foros permiten una gran cantidad de usuarios y las discusiones están anidadas. Suelen ser de temas diversos o amplios con una cantidad de contenido variado y la posibilidad de personalizar a nivel usuario, no sólo a nivel dueño.
Un foro en Internet, comúnmente, permite que el administrador del sitio defina varios foros sobre una sola plataforma. Éstos funcionarán como contenedores de las discusiones que empezarán los usuarios; otros usuarios pueden responder en las discusiones ya comenzadas o empezar unas nuevas según lo crean conveniente.
Los principales enemigos del correcto funcionamiento del foro y que un moderador debe controlar, son el spam (la publicación de mensajes no solicitados, generalmente publicitarios, de forma caótica o que van en contra de las reglas del foro), los troles (usuarios cuyo único interés es molestar a otros usuarios e interrumpir el correcto desempeño del foro, ya sea por no estar de acuerdo con su temática o simplemente por divertirse de ese modo), y los leechers (usuarios que solo desean aprovecharse).
Otro problema que se presenta en ocasiones es el que producen los denominados arqueólogos (usuarios que se dedican a revivir post antiguos); los chaters (usuarios que en foros, chats y otros medios, escriben en un lenguaje corto, simplificando palabras al igual que en el sms , o que intencionalmente no respetan la ortografía presentando una escritura poco comprensible por otros miembros del foro); los fake (usuarios que se hacen pasar por otros miembros); y algunos usuarios títeres (usuarios que están inscritos en el foro dos o más veces, haciéndose pasar por diferentes miembros) pero los administradores pueden acabar con esto mirando periódicamente las IP de los usuarios.
Aunque no son enemigos, los newbie (recién llegados) pueden ocasionar problemas en el funcionamiento del foro al cometer errores; ya sea por no poder adaptarse rápido a la comunidad, o al no leer o entender las reglas específicas que tiene el foro que recién ingresan. Su acogida dependerá de los usuarios y moderadores que tenga el foro. Igualmente pueden producir estos problemas usuarios más antiguos que producto de su conducta se les denomina lamer (persona que por falta de madurez, sociabilidad o habilidades técnicas, hace que sea un incompetente dentro de un grupo a pesar de llevar ya tiempo para aprender sobre la materia, actividad o adaptarse al grupo).
La forma de ver un foro puede ser llana, en la que las respuestas de una discusión se ordenan en forma cronológica; o puede ser anidada, en la que cada respuesta está vinculada con el mensaje original o alguna de las respuestas subsiguientes formando algo así como un árbol genealógico de discusión. Por lo general los foros disponen de formas de personalizar la apariencia a la que le resulte más cómoda al usuario e inclusive algunas formas mixtas.
Es interesante que muchos foros en Internet tienden a fomentar la creación de comunidades con reglas propias y, en algunos casos, inclusive un propio lenguaje formando una subcultura. Se llegan a organizar eventos sociales que pueden llegar a involucrar viajes internacionales masivos. Tampoco es difícil encontrar gente que ha comenzado una relación (a distancia muchas veces) con gente que conoció en un foro, e inclusive se conocen casos que terminaron en matrimonio.
Más allá de que son una herramienta en Internet, los foros generan una gran cantidad de escritos; pero en contraste con otras tecnologías modernas basadas en Internet, como la mensajería instantánea (conocida popularmente por ir en contra de la cultura, en su acepción de conocimientos generales y vocabulario); muchos de los miembros de los foros realmente se preocupan por la calidad de los textos tanto en contenido como en redacción, ortografía, gramática y otras características del lenguaje escrito. Teniendo este tipo de usuario un especial énfasis en corregir a los chaters.
Sin embargo, es también muy común encontrarse foros de comunidades de Internet que utilizan en demasía términos creados por ellos o nuevos significados para algunas frases; al punto que dificulta la interpretación a un recién llegado.
Existen infinidad de foros, al final de este tutorial os incluimos enlaces a algunos de ellos, pero vamos a poner un ejemplo con el foro de Ozú para que aprendáis como funcionan.
Lo primero que tenéis que hacer es entrar en la página donde se encuentra el foro, en este caso http://foros.ozu.es/ . La mayoría de los foros requieren que te registres en ellos, aunque para leer su contenido o parte de el muchas veces no es necesario hacerlo, pero si para poder opinar en el, así que el siguiente paso que daremos será registrarnos en el. En caso de estar ya registrados accederemos poniendo nuestras claves en la parte superior derecha de la pantalla.
Ahora pincharemos en el logo que aparece a continuación para proceder al registro.
Pincha donde pone Date de alta para registrarte.
Ahora lee las condiciones del contrato y una vez estés conforme con ellas marca la casilla donde pone He leído y acepto las condiciones del contrato y luego pulsa aceptar.
Ahora pon un seudónimo donde pone usuario, esa será tu dirección de correo nueva y el nombre de usuario en el foro o nick. Copia el código que aparece en la imagen, elige una contraseña, una pregunta y una respuesta secreta para contestar en caso de que no recuerdes tu contraseña (cuidado con las respuestas obvias, alguien podría usurpar tu identidad) y escribe tu dirección de correo electrónico de hotmail, no des otras direcciones, ya que debes tener en cuenta que te van a mandar publicidad, seria bueno también marcar la casilla de que no tienes otro correo pero seguramente te exigirán una confirmación desde otra cuenta.
Escribe tus datos personales o elige las opciones que correspondan a tu caso.
Marca los temas que puedan ser de tu interés junto con la casilla de deseo recibir la información que me interesa en mi mail. Lee los términos del contrato y marca las casillas de acepto las condiciones del servicio y deseo recibir esta información y en mi nuevo correo. Finalmente pulsa sobre el botón de aceptar.
Después de aceptar te saldrá una pantalla con tus datos, vuelve a aceptar si están correctos. Apunta los datos que salen en la pantalla siguiente, ya estas registrado, ahora pincha en ir a mi correo, encontrarás un mensaje de bienvenida. Pincha en bandeja de entrada y lee el mensaje que pone “equipo ozú”, allí te darán algunas instrucciones de inicio. El proceso de registro ya esta finalizado, ahora podrás acceder al foro cada vez que lo desees.
Para empezar a participar en el foro primero lee las instrucciones del mismo, todos los foros suelen enseñar a sus usuarios cuales son las normas de funcionamiento básicas. En este caso hay una sección de ayuda http://foros.ozu.es/index.php?action=help donde te explica como empezar. Y recuerda que solo debes entrar en la página http://foros.ozu.es/ de el principio, poner en la parte superior derecha tu nombre de usuario y la contraseña y pulsar sobre el botón ingresar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario